PROGRAMA DE TEOLOGIA
El Programa de TEOLOGÍA tiene como objetivo formar Teólogos con competencias cognoscitivas, profesionales y actitudinales que sean idóneos en la comprensión de los procesos, técnicas e instrumentos propios de la teología, dentro de un contexto disciplinar e interdisciplinario, para intervenir científicamente en los distintos ámbitos en que se desenvuelven los individuos y los grupos, de doble titulación, vanguardista y excelencia académica.
El Programa de teología tiene como propósito la formación integral de profesionales que contribuyan al desarrollo científico de la Teología en Colombia, con alta calidad humana, dentro de criterios éticos aplicados al contexto social, organizacional, científico, educativo y cultural, comprometidos con el bienestar biopsicosocial del entorno.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES
Registro Calificado No. 11409
Universidad del Magdalena
El Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades: Lengua Castellana, ofrecido por la Universidad del Magdalena tiene como tarea fundamental la formación de un maestro que pueda desarrollar un saber pedagógico y alcance el conocimiento autónomo de las estructuras, contenidos y el valor social de la lengua castellana como instrumento de pensamiento, de conocimiento, de construcción de sentidos y significados de comunicación; como objeto de estudio científico y como elementos de recreación y de expresión estética de la realidad.
TECNOLOGÍA EN SALUD OCUPACIONAL
Registro Calificado No. 54449
Universidad del Magdalena
El programa por ciclos propedeuticos en el área de Salud Ocupacional, con énfasis en higiene y seguridad industrial de la Universidad del Magdalena busca proyectarse como líder en el sector productivo regional y nacional, reconocido por la pertinencia y calidad de sus egresados, por sus aportes a las acciones de control y prevención de riesgos laborales que permitan incidir en el mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores; aportando por ende a los objetivos de mejoramiento continuo de la empresa según los requerimientos legales vigentes para tal fin.
PROGRAMA DE PSICOLOGIA
Universidad Martín Luther King
El Programa de Psicología tiene como propósito la formación integral de profesionales que contribuyan al desarrollo científico de la Psicología en Colombia, con alta calidad humana, dentro de criterios éticos aplicados al contexto social, organizacional, clínico, educativo y cultural, comprometidos con el bienestar biopsicosocial del entorno.
PROGRAMA DE MAESTRIA EN EDUCACION
Universidad Martín Luther King
Considerando la necesidad de formación de profesionales en el campo de postgrado la Universidad Evangélica Nicaragüense, Martin Luther King Jr, (UENIC) y la Escuela Normal María Mazzarello, oferta la Maestría en Educación con especialidad en Didáctica, como una alternativa para el fortalecimiento de los conocimientos en el campo de la enseñanza a nivel posgraduado, de manera sistemática y sistémica, concatenando los conocimientos adquiridos con la experiencia laboral, enfatizando en los avances profundos de la enseñanza moderna, desde las visiones clásicos de la educación tradicional hasta las visiones renovadoras de las Ciencias de la Educación.
PROGRAMA DE CONTADURÍA PUBLICA
Fundación Universitaria del Área Andina
- Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Financieras.
- Programa: Contaduría Pública.
- Código Snies: 10569.
- Título que Otorga: Contador público.
- Tipo de Programa: Profesional.
- Metodología: Distancia.
- Duración del Programa: Diez (10) semestres.
- Número de Créditos: 160 Créditos.
El programa de Contaduría Publica de la Fundación Universitaria del Área Andina forma profesionales conscientes de su papel protagónico en la transformación de la sociedad, aportando sus conocimientos a empresas de todos los sectores, ejerciendo como profesionales en aspectos contables y tributarios, factor vital e integral para la Contaduría Pública. Colaborando y participando en el mundo globalizado y competitivo con gran criterio y personalidad.
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE MERCADEO
Fundación Universitaria del Área Andina
- Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras
- Programa: Administración de Mercadeo.
- Código Snies: 10548.
- Título que Otorga: Administrador en Mercadeo.
- Tipo de Programa: Profesional.
- Metodología: Distancia.
- Duración del Programa: Ocho (8) Semestres.
- Número de Créditos: 156 Créditos.
Programa orientado a formar profesionales con amplios conocimientos en las áreas de administración, mercadeo, publicidad, ventas, comunicaciones, logística, producto e investigación.
Con amplia formación emprendedora y humanística. Que posean una actitud de liderazgo que les permita gestionar alternativas empresariales, adecuando técnicas de investigación social y comercial, al tiempo que adquieren conceptos, desarrollan competencias propias de su formación profesional y perspectivas del comercio nacional e internacional.
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
Universidad Martín Luther King
La carrera de Ingeniería en Sistemas esta orientada a proporcionar al país Ingenieros en el área más importante de toda organización, la información, que sean capaces de aumentar la capacidad productiva del país. Que puedan aplicar las herramientas matemáticas y físicas para resolver problemas por medio de las computadoras.
En el ejercicio profesional, el especialista en sistemas de información deberá desempeñarse con creatividad y rigor científico en el campo económico-administrativo. Es además, un gestor de proyectos de desarrollo institucionales.
PROGRAMA DE MEDICINA NATUROPATICA
Universidad Martín Luther King
Como profesional de la salud, el Doctor en Medicina General Naturopática contará con una formación integral con conocimientos generales, científicos, técnicos, cristianos y humanísticos, por lo que será capaz de desempeñarse en los diferentes ámbitos correspondientes según su capacidad, así como combinar adecuadamente la teoría y la práctica en su campo profesional.
Tendrá una formación sustentada en valores éticos, de responsabilidad, que lo hará consiente y abierto al cambio, que responda a las necesidades de la sociedad nicaragüense y al desarrollo sustentable de nuestro país, realizando acciones de promoción, prevención, rehabilitación y atención médica integral a la población y aplicando la correspondiente terapéutica de una forma individualizada bajo un criterio muy profesional.
Obtenta un alto grado de preparación y actualización en los avances científicos-tecnológicos del Campo de la Medicina Contemporánea e Integrativa, acorde a los lineamientos planteados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).